¿Qué es una licitación? Todo lo que necesitas saber

La licitación es un proceso fundamental en la contratación pública en España. Este procedimiento permite la selección de un contratista mediante un concurso público, asegurando la transparencia y la igualdad de oportunidades. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las licitaciones públicas en España.

¿En qué consiste una licitación?

La licitación es un proceso en el que una entidad pública convoca a empresas interesadas a presentar sus ofertas para la ejecución de un proyecto determinado. Estas empresas deben cumplir una serie de requisitos técnicos y administrativos para poder participar en la licitación.

El objetivo de la licitación es seleccionar al contratista que ofrezca la mejor oferta técnica y económica, asegurando la transparencia y la igualdad de oportunidades en la contratación pública.

Además, es importante destacar que el proceso de licitación no solo se aplica a la obra pública, sino también a otros servicios que requieren contratación pública, como la gestión de residuos, servicios de limpieza, servicios informáticos, entre otros.

¿Qué organismos públicos convocan licitaciones públicas en España?

En España, existen diferentes organismos públicos que convocan licitaciones públicas para la contratación de obras y servicios, tales como el Ministerio de Fomento, el Ministerio de Defensa, las consejerías de obras públicas de las distintas comunidades autónomas, las diputaciones provinciales, los ayuntamientos, entre otros.

Estos organismos deben seguir las normas establecidas por la Ley de Contratos del Sector Público, que tiene como objetivo garantizar la transparencia, la libre concurrencia y la igualdad de oportunidades en la contratación pública.

Cada uno de estos organismos públicos establece sus propios requisitos y procedimientos de licitación, por lo que es importante conocerlos antes de presentarse a un concurso público.

¿En qué consiste una memoria técnica para licitaciones?

La memoria técnica es un documento esencial en el proceso de licitación de una obra pública. Es un documento que debe incluir toda la información técnica relevante para el proyecto.

La memoria técnica debe presentar de manera clara y concisa la propuesta técnica que se va a llevar a cabo en el proyecto, así como los recursos y medios que se utilizarán para su ejecución. Además, debe estar redactada de manera que pueda ser fácilmente comprendida por cualquier organismo licitador, incluyendo los aspectos técnicos y los detalles específicos del proyecto.

  Diagrama de Gantt en las licitaciones

A continuación, mencionamos algunos de los aspectos que deben ser abordados en una memoria técnica para licitación de una obra pública:

Aspectos de memoria técnica para licitación de una obra pública:

  1. Descripción del proyecto: En esta sección se debe describir en detalle el proyecto que se va a llevar a cabo, incluyendo la ubicación, las características de la obra, el plazo de ejecución, entre otros aspectos relevantes.
  2. Planificación del proyecto: Aquí se debe explicar la planificación del proyecto, incluyendo la organización y la gestión de los recursos necesarios para su ejecución. Se debe especificar el cronograma de trabajo, los hitos importantes del proyecto y las metodologías de trabajo que se van a aplicar.
  3. Metodologías de trabajo: En esta sección se deben describir las metodologías y los procesos de trabajo que se van a emplear en el proyecto. Se deben explicar las técnicas, los procesos y los procedimientos que se van a utilizar para ejecutar cada una de las fases del proyecto.
  4. Control de calidad: En caso de solicitarlo, se deben detallar los procesos de inspección, los ensayos que se van a realizar y los requisitos de calidad que se deben cumplir.
  5. Seguridad y salud en el trabajo: Es importante incluir una sección en la memoria técnica que detalle las medidas de seguridad y salud que se van a aplicar en la obra. En ella se deben detallar los equipos de protección personal que se van a utilizar, los planes de emergencia y las medidas de prevención de riesgos laborales que se van a aplicar.
  6. Aspectos medioambientales: En esta sección se deben detallar los aspectos medioambientales que se van a tener en cuenta en la ejecución del proyecto. Se deben describir las medidas que se van a aplicar para minimizar el impacto ambiental y cumplir con la normativa vigente.

En resumen, la memoria técnica para la licitación de una obra pública es un documento clave en el proceso de licitación, que debe presentar de manera detallada y coherente la propuesta técnica que se va a llevar a cabo en el proyecto.

qué es una licitación

¿En qué consiste la oferta económica en una licitación?

Por otro lado, la oferta económica es otro aspecto clave en el proceso de licitación. La oferta económica es la parte de la licitación que se encarga de valorar el precio ofertado por las empresas concursantes. Esta oferta debe ser coherente con el contenido de la memoria técnica y debe incluir todos los gastos necesarios para la ejecución del proyecto, tales como el coste de los materiales, la mano de obra, el alquiler de maquinaria, los permisos, entre otros.

  Objeto, Presupuesto base de licitación, valor estimado, precio del contrato y su revisión

Es importante destacar que la oferta económica debe ser realista y estar en consonancia con el mercado y los precios de referencia. Además, también debe adaptarse a los requisitos y procedimientos de licitación establecidos por el organismo público convocante.

La oferta económica es un aspecto clave en la licitación, ya que, aunque la memoria técnica sea excelente, si el precio ofertado no es competitivo, la empresa no será seleccionada. Por ello, es importante encontrar un equilibrio entre la calidad de la oferta técnica y el precio ofertado.

¿Por qué es importante el proceso de licitación en la contratación pública?

El proceso de licitación es esencial para garantizar la transparencia y la igualdad de oportunidades en la contratación pública. A través de la licitación, las empresas pueden optar a proyectos de obra pública y servicios, independientemente de su tamaño o recursos. Pero, deben cumplir con los requisitos técnicos y administrativos establecidos.

Además, la licitación también garantiza que la selección del contratista se realice de forma objetiva y no discrecional. Así se favorece la competencia y la calidad en la ejecución del proyecto.

Conclusión

En conclusión, el proceso de licitación es un proceso fundamental en la contratación pública en España. Permite la selección objetiva de un contratista mediante un concurso público. La memoria técnica y la oferta económica son dos aspectos clave en el proceso de licitación, que deben ser abordados de forma detallada y coherente.

Es importante destacar que contar con profesionales especializados en la elaboración de memorias técnicas para asegurar la calidad y competitividad de la oferta técnica. En definitiva, la transparencia y la igualdad de oportunidades son los principales valores que deben guiar el proceso de licitación. De esa manera, se asegura la competencia y la calidad en la ejecución de los proyectos de obra pública y servicios. ¿Estás interesado en presentarte a un concurso público? Te recomendamos que te informes detalladamente sobre los requisitos y procedimientos establecidos por el organismo público convocante. Cuenta con el asesoramiento de profesionales especializados en el proceso de licitación, en ALMA INGENIERIA estaremos encantados de atenderte.

+10 años de experiencia

Amplia experiencia liderando distintos departamentos de estudios en varias constructoras importantes.

+80 ORGANISMOS LICITADOS

Hemos realizado memorias técnicas para más de 80 organismos licitadores en toda España

+40 clientes satisfechos

Más de cuarenta clientes satisfechos a lo largo de toda la trayectoria de Alma Ingeniería.

alma ingeniería

soluciones técnicas a medida

Nuestros principales servicios están encaminados a facilitar la externalización de documentaciones técnicas para licitaciones, estudios de coste o de viabilidad económica, elaboración de mediciones y revisiones de proyectos.

Scroll al inicio
Llámanos