En este artículo os mostramos algunas de las ofertas técnicas para licitaciones del primer trimestre de 2025 presentadas por ALMA INGENIERÍA. El primer trimestre de 2025 ha sido testigo de una notable actividad en el ámbito de la obra pública en España. Diversos organismos, tanto a nivel estatal como autonómico y local, han impulsado proyectos significativos que buscan modernizar infraestructuras y fomentar el desarrollo económico.
Contenidos
- 1 1. Mejora de eficiencia energética en el Centro Penitenciario de Pereiro de Aguiar (Ourense).
- 2 2. Construcción de otro edificio para 24 viviendas de promoción pública (VPP) en la manzana 1 de O Bertón, Ferrol (A Coruña).
- 3 3. Construcción de la nueva Sede Judicial de Ontinyent.
- 4 Resumen del primer trimestre
- 5 Aceleración de los Fondos Next Generation EU.
- 6 Infraestructuras Ferroviarias y Alta Velocidad.
- 7 Grandes Obras Urbanas y Metropolitanas.
- 8 Conservación y Mejora de Carreteras.
- 9 Digitalización y Smart Cities.
1. Mejora de eficiencia energética en el Centro Penitenciario de Pereiro de Aguiar (Ourense).
Entregada la oferta técnica para la licitación de las obras de mejora de eficiencia energética en el Centro Penitenciario de Pereiro de Aguiar (Ourense) promovido por SEGIPSA.
💶 3.933.304,26 €.
🏛 SEGIPSA – Sociedad Mercantil Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio, M.P.S.A.

2. Construcción de otro edificio para 24 viviendas de promoción pública (VPP) en la manzana 1 de O Bertón, Ferrol (A Coruña).
Entregada la oferta técnica para la licitación de la construcción de otro edificio para 24 viviendas de promoción pública (VPP) en la manzana 1 de O Bertón, Ferrol (A Coruña), promovida por el IGVS.
💶 6.635.662,26 €.
🏛 Xunta de Galicia – IGVS (Instituto Galego de Vivenda e Solo)

3. Construcción de la nueva Sede Judicial de Ontinyent.
Entregada la oferta técnica para la licitación de la construcción de la nueva Sede Judicial de Ontinyent promovida por la Conselleria de Justicia de la Generalitat Valenciana. El edificio reunirá las cuatro sedes judiciales existentes y se ubicará en una parcela cerrada con acceso único por la calle Rafael Sanchis Seguí, contando además con parking. Con 4.281,25 m² de construcción aislada, a 450 metros de los juzgados actuales, constará de dos plantas, un sótano y cuatro fachadas, lo que garantiza óptimas condiciones de luz natural, ventilación y una distribución que optimiza los recorridos y zonas comunes.
💶 11.325.949,40 €.
🏛 Generalitat Valenciana – Conselleria de Justicia.

Resumen del primer trimestre
El primer trimestre de 2025 ha sido dinámico en el ámbito de las licitaciones de obra pública en España, con proyectos significativos impulsados por diversas administraciones. A continuación, se detallan las principales licitaciones y se analizan las expectativas para lo que resta del año.
1. Prolongación del Metro de Málaga
La Junta de Andalucía ha adjudicado el segundo tramo de la prolongación del Metro de Málaga hacia el Hospital Civil, con un presupuesto de 46,4 millones de euros. Las obras, que comenzarán en junio, incluirán la construcción de la estación Trinidad y beneficiarán a aproximadamente 60.000 habitantes.
2. Conservación de Carreteras en Almería
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato de 15,57 millones de euros para la conservación y explotación de 274 km de carreteras estatales en Almería. Este contrato, con una duración inicial de tres años, integra medidas de sostenibilidad como la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
3. Remodelación del Paseo del Bosque en Puertollano
El Ayuntamiento de Puertollano ha adjudicado provisionalmente las obras de remodelación del Paseo del Bosque y la mejora de su aparcamiento subterráneo, con un presupuesto total de 7,15 millones de euros. Se espera que las obras comiencen en junio.
4. Reforma del Colegio Ausiàs March en Benidorm
Dentro del Plan Edificant, el Ayuntamiento de Benidorm ha aprobado la licitación del contrato de asistencia técnica para la redacción del proyecto y dirección de la reforma del Colegio Público Ausiàs March. Las obras, valoradas en unos 2,1 millones de euros, incluirán mejoras en eficiencia energética y accesibilidad.
5. Proyecto de Soterramiento en Palencia
El proyecto de soterramiento de las vías del tren en Palencia, con un coste estimado de entre 875 y 1.000 millones de euros, se ejecutará en un período de entre 12 y 15 años. La obra cubrirá un tramo de 3.750 metros e incluirá la urbanización de terrenos liberados.
Aceleración de los Fondos Next Generation EU.
El segundo y tercer trimestre de 2025 se perfilan como periodos clave para el impulso de nuevas licitaciones de obra pública en España. Tras un inicio de año marcado por la activación de importantes proyectos urbanos, ferroviarios y de infraestructuras turísticas, las previsiones apuntan a una continuidad en el dinamismo del sector, con especial protagonismo de los fondos europeos Next Generation EU, que seguirán siendo el motor de muchas actuaciones.
Diversas administraciones autonómicas y locales están intensificando el uso de estos fondos para lanzar proyectos vinculados a la eficiencia energética, la digitalización de servicios públicos y la movilidad sostenible. En este sentido, se espera un aumento considerable de licitaciones destinadas a la rehabilitación energética de edificios públicos, el desarrollo de infraestructuras verdes y soluciones urbanas basadas en drenaje sostenible, así como el rediseño de espacios públicos bajo criterios de accesibilidad universal.
Infraestructuras Ferroviarias y Alta Velocidad.
En el ámbito ferroviario, tanto el Ministerio de Transportes como Adif continuarán priorizando la modernización de la red, con actuaciones relevantes como las nuevas fases del soterramiento en Palencia, los avances en la línea de alta velocidad entre Madrid y Extremadura, y las mejoras previstas en nodos logísticos ferroviarios que buscan potenciar el transporte de mercancías por tren, reduciendo así la huella de carbono del sector logístico.
Grandes Obras Urbanas y Metropolitanas.
A nivel metropolitano, se anticipan importantes licitaciones en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla. Estas incluirán ampliaciones de líneas de metro y tranvía, proyectos de peatonalización de avenidas principales y la creación o renovación de infraestructuras deportivas y culturales de titularidad pública, con una fuerte apuesta por el urbanismo sostenible y de cercanía.
Conservación y Mejora de Carreteras.
La conservación y modernización de la red de carreteras también se mantendrá como una de las prioridades del gasto público en infraestructuras. El Gobierno central y los ejecutivos autonómicos preparan licitaciones por valor de cientos de millones de euros destinadas al refuerzo de firmes en vías de alta capacidad, la instalación de sistemas inteligentes de gestión del tráfico y la mejora de la seguridad vial en tramos de alta siniestralidad.
Digitalización y Smart Cities.
Por otra parte, el proceso de digitalización de las ciudades continuará ganando protagonismo en los pliegos de contratación pública. Ayuntamientos de toda España están trabajando en la puesta en marcha de plataformas urbanas inteligentes que incorporen tecnologías como el big data y el Internet de las Cosas para optimizar servicios como el alumbrado público, la gestión de residuos o el transporte urbano. Estas iniciativas, enmarcadas en la estrategia de ciudades inteligentes, atraerán un volumen creciente de inversión pública.
En términos generales, las expectativas para el conjunto de 2025 son positivas. Informes del sector prevén que el volumen total de licitaciones públicas alcance o incluso supere las cifras de 2024, cuando se superaron los 26.000 millones de euros entre obra civil y edificación. Esta tendencia reafirma la apuesta institucional por una política de inversión pública sostenida, orientada a fortalecer las infraestructuras del país, incrementar la competitividad territorial y generar empleo directo e indirecto en el sector de la construcción.
Si deseas ver más trabajos de ALMA INGENIERIA puedes pincha en el siguiente enlace: https://almaingenieria.es/nuevas-ofertas-tecnicas-para-licitaciones

Arquitecto Técnico, Máster en Dirección Integrada de Proyectos, Máster MBA, cofundador de ALMA INGENIERÍA, emprendedor y muchas otras cosas. Tras mi experiencia a lo largo de los años en diversas empresas del sector de la construcción, tuve la suerte de especializarme en licitaciones de obra pública, parte apasionante de mi profesión de la que nunca dejo de aprender, encontrándome en un proceso de formación continua y afrontando los retos del día a día en el mundo de la empresa.